‘Masajista’ de cancha: oficio indispensable para el tejo en el Festival de Verano

El Masajista de Tejo
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 09/08/2022 - 14:41
En el Festival de Verano 2022  tendrán la oportunidad de encontrar diversos deportes tradicionales como el Tejo, a su vez conocido como Turmequé. Este es el único deporte autóctono del país, jugado por casi el 90% de la población colombiana. Este deporte que empezó a ser practicado desde hace más de 500 años por los muiscas, habitantes de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, no es posible solo por sus jugadores, sino también por personas como ‘Don William’, llamado por su labor como ‘El Masajista’. Te recomendamos leer: El béisbol bogotano se lució en el Festival de Verano William es el encargado de cuidar y mantener en correcto funcionamiento las canchas del coliseo de tejo del IDRD, ubicado en la localidad de Puente Aranda. Siendo así este antiguo jugador, quien hace posible el jugar para los amantes de este deporte.
“Esta greda hay que mantenerla picada y humectada con agua para que no se endurezca cuando vayan a jugar y tenga buen fluido el tejo”, explicó Don William.
Lee también: Bogotá obtuvo cuatro oros en Lucha Olímpica en el Festival de Verano 2022 Los elementos empleados en la limpieza del tejo que generalmente se usan son: un costal de fique, gancho para sacar los tejos de la greda o plastilina, un pistón para alisar la superficie (elemento metálico con el que se pisa la superficie de la greda o plastilina). Mira la nota completa en el siguiente enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=AP3Z3K6ef4A  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t