Muere un niño indígena en medio de hostigamientos entre disidencia de las Farc y Policía

Paez, Cauca
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 09/11/2020 - 10:52
Un menor indígena de 11 años murió al recibir un impacto de bala cuando grupos ilegales hostigaban a la Policía en Cauca. Más información en nuestro resumen nacional. https://youtu.be/UEWuHtiPqgs En Páez, Cauca, los enfrentamientos entre presuntas disidencias de las Farc y la Policía provocaron la muerte de un niño indígena de 11 años. El menor Josué Puscué del resguardo indígena de Chinas fue impactado con una bala en el cuello cuando se presentaba el hostigamiento por parte del grupo ilegal a la fuerza pública. Así mismo, el senador feliciano valencia informó a través de sus redes sobre un nuevo ataque en Argelia donde dos personas fallecieron y tres resultaron heridas. Por su parte, el presidente Iván Duque llegó a San Andrés para atender la emergencia ocasionada en la isla por el coletazo del huracán Eta.  Allí se reúne con autoridades locales y con la ciudadanía para la coordinación de la entrega de ayudas a las familias afectadas por los efectos de este ciclón. Por su parte el IDEAM informó que en el archipiélago se prevén lluvias de variada intensidad con probabilidad de tormentas eléctricas. Mientras tanto, en Barranquilla se fortaleció la capacidad hospitalaria con 826 camas nuevas para servicios uci, cuidados intermedios y hospitalización. Según el informe de la secretaría de salud, la ciudad antes de la pandemia tenía 411 camas uci luego dispuso 693. En la última semana, la ocupación de camas de cuidados intensivos por COVID-19 fue menor al 4% del total disponibles. Las autoridades capturaron A Néstor Leoner Lozano Muriel, alias 'El Tigre', quien sería el presunto responsable de la muerte de la líder ambiental colombo española Juana María Perea, hallada con un disparo en la cabeza el pasado 29 de octubre en las playas de Nuquí, Chocó. Este hombre sería miembro del clan del golfo. A alias ‘El Tigre’ se le imputarán cargos por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir. Por último, luego de 7 meses de inactividad y bajo protocolos de bioseguridad, el vuelo internacional entre Bucaramanga y Panamá volvió a funcionar. Desde el aeropuerto Palonegro se reactivó este vuelo comercial. Hasta el momento esta ruta estará disponible una vez a la semana. El próximo 18 de noviembre otra aerolínea conectará la capital santandereana con Fort Lauderdale en los Estados Unidos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t