Nicolás Barrientos y Alejandro Gómez, subcampeones en el Challenger Bogotá

Deportistas_
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 25/10/2021 - 11:21
Se disputaron las finales del Challenger de Bogotá de tenis. En dobles, los colombianos Nicolás Barrientos y Alejandro Quiroz fueron subcampeones, mientras que el austriaco Gerald Melzer se quedó con el título en sencillos. La final de dobles del abierto en Bogotá fue latinoamericana con los colombianos Nicolás Barrientos y Alejandro Gómez quienes se enfrentaron a la pareja conformada por el chileno Nicolás Jarry y el ecuatoriano Roberto Quiroz, en un duelo muy parejo la dupla colombiana cayó con parciales 6-7, 7-5 y 10-4, pero fueron reconocidos por los asistentes al Carmel Club. Puedes leer: Distrito lanza el programa 'Hombres al cuidado' Turno para la final en sencillos, y luego de más 5 horas de espera por la fuerte lluvia, el austriaco Gerald Melzer quien con su zurda se impuso con sets de 6-2, 3-6 y 7-6 ante al argentino Facundo Mena. Melzer ganó su sexto torneo Challenger y 80 puntos ATP en el ranking. https://youtu.be/Z6r2zq-HG9A Leer también: Ocupación de camas UCI por COVID-19, hoy 25 de octubre en Bogotá  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t