Piratas de Bogotá quedó por fuera del Final Four del baloncesto colombiano

piratas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 18/07/2018 - 10:49
Piratas de Bogotá falló en su intento de clasificar al Final Four del baloncesto colombiano sub 21. Ahora el equipo del parche buscará reforzarse de la mejor manera para enfrentar la liga profesional de esta disciplina que se iniciará en agosto. https://www.youtube.com/watch?v=kg9kHNJS50M El equipo bogotano perdió en el ultimo juego contra Bucaros, en el que cayó 53-72 y se esfumó la esperanza de ir por el título nacional sub 21 . Ya había caído en el tercer cuadrangular jugado en Bucaramanga por 78-73 contra los locales y con esa actuación había quedado con 13 puntos, 3 menos que los Bucaros y 2 abajo de Cóndores. El campeón de la primera Liga de Desarrollo de baloncesto categoría sub 21 se convertirá en la base del quinteto que representará a Colombia en el mes de agosto en Argentina en el Campeonato Suramericano de Naciones, que a su vez entregará tres cupos para el mundial de categoría que se jugará en China a mediados de noviembre. Así las cosas Piratas se despidió con sendas derrotas ante Cóndores y Búcaros, y solo le ganó a Águilas de Tunja. Ahora resta preparar de la mejor manera la Liga Profesional que comenzará en agosto, en fecha por definir. Lea también: ‘BOLILLO’ GÓMEZ ANUNCIÓ SU RETIRO DEL FÚTBOL PANAMEÑO
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t