Policía rescata a pareja secuestrada en su propia casa

Foto tomada de la Policía
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 02/01/2017 - 19:00

Una denuncia de un joven que manifestaba que su padre había sido retenido en su propia vivienda por unos delincuentes en el sur de la ciudad, alertó al Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De inmediato los investigadores llegaron hasta el lugar señalado por el denunciante y al escuchar voces de auxilio, ingresaron al inmueble donde encontraron a una pareja que llevaba varios días sin poder salir.

En la vivienda también lograron ubicar a un sujeto que al notar la presencia de los uniformados intentó huir del lugar, sin embargo logró ser capturado y en su poder le fueron encontradas dos armas de fuego tipo revólver con municiones y 12 cartuchos más, con la que amenazaba a la pareja si intentaba escapar.

Los investigadores lograron establecer, que los responsables de la retención de los dos ciudadanos harían parte de una banda delincuencial conocida como ‘Los Caquetá’ que se dedica a la venta de estupefacientes y a cometer otros delitos en la localidad de San Cristóbal.

A cambio de devolverles la libertad, los sujetos le exigían a la pareja información por el paradero de otras dos personas, quienes al parecer se habrían apoderado de algún elemento de valor de la estructura delincuencial.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t