Presunto asesino de menor de ocho años se entregó a las autoridades

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 06/01/2022 - 10:56
Se entregó a las autoridades el hombre que presuntamente habría asesinado a su hijastro, un menor de ocho años. Los hechos ocurrieron el pasado 3 de enero en Kennedy. Puede interesarte: Menor de 8 años fue asesinado presuntamente por su padrastro en Bogotá En la URI de Puente Aranda permanece Héctor Prieto, el presunto asesino de un niño de ocho años, quien luego de una discusión con su pareja y madre del menor, terminó agrediendo mortalmente al niño con un arma blanca.  El menor no resistió las heridas y falleció el pasado lunes a la madrugada. El tío de la víctima, Jimmy Farfán, relató cómo se enteraron de la entrega del hombre a las autoridades.
"Un policía de la Sijín me confirmó que lo capturaron, pero no supe dónde estaba hasta por la noche. Él ya se había comunicado con nosotros. Le dijo a la mamá del niño que por qué lo denunciaba, que le había dañado la vida... Como quien dice, Jessica le salió a deber", contó.
Esta es la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=qNbeXGuPe7o&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t