¿Quiénes recibirán la factura de su impuesto predial de forma física?

Diseño sin título (38)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 03/04/2022 - 07:55
Como respuesta a las necesidades de los ciudadanos, la Secretaría de Hacienda realizó un balance de acceso a medios tecnológicos que tienen las personas y llegó a la conclusión que hay hogares que deben seguir con la factura del impuesto predial, de forma física. El recibo les seguirá llegando a sus hogares a las personas de estratos 1, 2 y 3 que vivan en la ruralidad y a los propietarios que sean adultos mayores de 60 años. El primero de abril se comenzó a emitir las facturas del impuesto predial, que están disponibles en la nueva plataforma digital: Oficina Virtual; allí, los contribuyentes se deben registrar con un correo electrónico y una clave segura para luego realizar el trámite de generación del recibo y pago.
"Los vencimientos de Predial, con el 10% de descuento, serán escalonados del 9 al 24 de mayo, según la última letra del CHIP; y sin descuento: el plazo va hasta el 24 de junio. Es decir, los contribuyentes que falten por declarar y pagar el impuesto contarán con más de un mes para obtener el beneficio", recalcó la Secretaría de Hacienda.
Si tienes dudas sobre cómo hacer pago o cómo descargar la factura virtual, puedes comunicarte con los siguientes canales de comunicación que dispuso la entidad. Lo importante es que conozcas muy bien el proceso: Imagen   Recuerda que debes estar registrado en la página www.shd.gov.co/shd/oficina_virtual También te puede interesar: La Fiscalía impuso medidas cautelares a los bienes de 13 bandas dedicadas al narcomenudeo en Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t