“Realmente no sé qué vieron los jueces en este combate”: Yuberjen Martínez luego de su pelea en Tokio 2020

PELEA YUBERJEN
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 03/08/2021 - 06:47
Luego del combate de Yuberjen Martínez contra el japonés Ryomei Tanaka por los Juegos Olímpicos, el pugilista colombiano se pronunció sobre la decisión de los jueces que dieron como ganador al nipón.
“Realmente no sé qué vieron los jueces en este combate, fue una pelea fuerte, pero siento que conecté los mejores golpes y no sé realmente qué pasó con los jueces, me sentí ganador y duele porque son muchos años de preparación, pero que los jueces vean cosas que no son es muy doloroso”, aseguró Yuberjen.
Véase también: Así les fue a los clavadistas colombianos en la semifinal de los Juegos Olímpicos https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1422561931819356162 A pesar de ser el boxeador que más golpes le propinó a su rival en todo el combate y de dejar el alma en el cuadrilátero, Martínez fue declarado perdedor 4-1 por los jueces; todos anotando 29-28, incluyendo al juez de Austria que votó a su favor. Durante la pelea, el colombiano tuvo mayor intensidad de golpes en el primer round. En el segundo, comenzó dominando el japonés Tanaka, pero Martínez remontó luego del primer minuto y sacó ventaja, de la misma forma que el tercero, hasta el campanazo final. Colombia consiguió tres diplomas olímpicos en esta disciplina con los deportistas Céiber Ávila, Ingrit Valencia y Yuberjen Martínez.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t