Rotos los diálogos entre indígenas asentados en el Parque Nacional y el Distrito

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 19/11/2021 - 12:46
Los diálogos entre los Embera y la Alcaldía de Bogotá están rotos, tras las denuncias presentadas por la Secretaría de Gobierno. Las comunidades solicitan que la mesa se renueve con otros delegados del Distrito. Puede interesarte: Estas son las peticiones de la comunidad Embera Katio al Ministerio del Interior Después de las últimas denuncias por parte de la Secretaría de Gobierno donde la entidad informó que las comunidades indígenas solicitaban doce contratos para llegar a un acuerdo, los líderes señalaron que fue una propuesta contenida en la mesa de diálogo. Señalan sentirse vulnerados por dichas declaraciones. Aunque expresan que seguirán abiertos al diálogo, solicitarán que se reanuden con otros intermediarios de la Administración de Bogotá. Lee también: Reubicación de comunidad Embera podría ser en el barrio Las Cruces
“Nosotros estamos abiertos al diálogo, somos pueblos de palabra. Hoy no son las comunidades quienes han roto el diálogo o lo han fracturado. Esta posición del Distrito nos pone a reflexionar si son las personas con las que debemos hablar. El diálogo va a seguir lo que pueden cambiar son las personas”, Jairo Montañez, líder Wayuu.
Por su parte la Secretaría de Gobierno informó que por el momento no se pronunciará al respecto. https://www.youtube.com/watch?v=JLyzmBG5Wbc&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t