Sebastiano Rolli dirigirá la Filarmónica Juvenil de Bogotá en Cartagena

Filarmonica juvenil de Bogota
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 30/06/2021 - 09:31
El director italiano Sebastiano Rolli acompañará a Filarmónica Juvenil de Bogotá en los conciertos de las noches de ópera en el Teatro Adolfo Mejía, que tendrán lugar del 30 de junio al 3 de julio en la ciudad amurallada, en el marco del Cartagena XV Festival de Música. Puede interesarte: Concierto de la Orquesta Filarmónica en el Jorge Eliécer Gaitán Este es uno de los momentos más esperados del proceso de integración musical entre Italia y Colombia en el marco del Festival de Música de Cartagena.
"La Orquesta Filarmónica de Bogotá va a hacer la inauguración con un repertorio bellísimo de ópera y la clausura la hará la orquesta filarmónica principal", dijo David García, directo general de la OFB.
Sebastiano Rolli estudió música de cámara y composición en los conservatorios de Parma y Milán. Ha dirigido algunas de las más reconocidas óperas como el trovador, la Rraviata, Rigoletto, Aida. Lee también: Esta ruta zonal del SITP modificó su operación La Filarmónica Juvenil de Bogotá está conformada por 40 jóvenes. Su repertorio incluye obras del período clásico y romántico. https://www.youtube.com/watch?v=MH1SD_-xQT4&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t