'Tosca' de Giacomo Puccini llega al Teatro Mayor de Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 17/12/2021 - 10:29
La Bogotá escénica y cultural no descansa: este fin de semana disfruta de la temporada de ópera en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo que trae una obra de reconocimiento mundial y que no se montaba en Colombia hace más de dos décadas. Se trata de ‘Tosca’ de Giacomo Puccini. Puede interesarte: El festival 'Fuera de campo' reúne lo mejor del deporte local a través del cine Esta es una de las óperas más representativas de la historia y tendrá escenario en Colombia bajo la dirección musical de Andrés Orozco-Estrada y la dirección escénica de Pedro Salazar. A pesar de la importacia de ‘Tosca’, de Giacomo Puccini, por ser uno de los grandes títulos del repertorio lírico universal, Colombia no tenía en sus tablas este espectáculo y no se montaba hacia 24 años. Lee también: Inician operativos de control de venta de licores y alimentos en Bogotá Este espectáculo es coproducido por la fundación ‘La Compañía Estable’ y el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo; también, participarán la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y los coros juvenil e infantil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Esta obra maestra de la Ópera Universal tendrá funciones este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de diciembre. https://www.youtube.com/watch?v=UgepMtYVV8k
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t