Según el gobierno, Colombia requiere encontrar más petróleo y gas

Petroleo
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 10/07/2020 - 12:07
El argumento del gobierno nacional para dar luz verde a pilotos de extracción es que las reservas petroleras y de gas en el país han caído, se requiere mayor exploración para garantizar seguridad energética en los próximos años y también los ingresos por impuestos que recibe la nación de las empresas petroleras. Serán pilotos de exploración en yacimientos no convencionales: Ecopetrol sería su operador. Para el gobierno es necesario para garantizar los recursos que se reciben del crudo.
"En estos momentos estamos recibiendo cerca de 25 billones de pesos a través de regalías", dice Juan Severiche, ingeniero de petróleos.
"Nos evitaría paralizar parte de la economía en el caso de no tener nuestros recursos y segundo, todo el flujo de divisas que garantizan la estabilidad externa del país en las próximas décadas", Isidro Hernández, analista económico de la Universidad Nacional. Esto tendrá consecuencias ambientales, pero los expertos consideran que hay que sopesarlo con los beneficios económicos. Estos serían los beneficios de los pilotos: https://www.youtube.com/watch?v=yvbLU6FbKtE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t