Sí hay oportunidades laborales para los jóvenes de Ciudad Bolívar

Ciudad Bolívar
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 17/02/2021 - 11:25
Como parte de las estrategias adelantadas por el Distrito para la generación de empleo, este jueves 18 de febrero se ofertarán 2000 vacantes a jóvenes que se encuentran en situación de desempleo o desean mejorar sus condiciones laborales. La convocatoria está prevista para este jueves 18 de febrero a partir de las 9:00 a.m. en la Casa de la Cultura, ubicada en la carrera 38 No 53B 43 sur. Dentro de las vacantes disponibles se encuentran: meseros, auxiliares de cocina, ejecutivos comerciales, ejecutivos inmobiliarios, ejecutivos de arriendos, asesores comerciales externos, asesores de tropa, agentes de call center para ventas, auxiliares de bodega, soldadores, carpinteros, pintores de mobiliarios, entre otras. También te puede interesar: Ecopetrol ofrece 150 vacantes laborales para jóvenes profesionales Empresas y entidades del sector público y privado serán las encargadas de brindar asesoría y orientación para que las personas encuentren el trabajo indicado según su perfil. Por parte de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar brindará el espacio para el desarrollo de la feria con el fin de favorecer a las personas en condición de vulnerabilidad y así mejorar su calidad de vida. Vale destacar que, durante las últimas tres ferias de empleo, alrededor de 1500 personas asistieron para reconocer los diferentes servicios, brindándole la oportunidad a bachilleres, técnicos y tecnólogos, y beneficiando a la fecha cerca del 15% de los aspirantes quienes ya fueron vinculados. A esto se suma la oportunidad laboral que brinda la alcaldía local, que en los últimos 60 días ha vinculado a 120 personas de la localidad de Ciudad Bolívar, quienes se vienen desempeñando como cuidadores del espacio público gracias a un convenio con Compensar, y adicionalmente se viene adelantando el proceso de recepción de hojas de vida para operarios de maya vial.

Puede interesarte:

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t