¿Te gustan los animales? Estos cursos gratuitos te encantarán

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 24/02/2021 - 05:22
Regresaron los cursos virtuales 'Guardianes Online' del Instituto de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA. Si te interesa convertirte en guardián de los animales la mejor opción es empezar por conectarte a estos cursos gratuitos, que buscan crear escenarios pedagógicos para sensibilizar, educar y capacitar a la ciudadanía frente al bienestar y protección de los animales en la ciudad. Te puede interesar: Regresan las jornadas presenciales de adopción de perros y gatos Estos espacios virtuales del IDPYBA pretenden conformar una red de guardianes en la ciudad en donde bogotanos y bogotanas se conviertan de manera voluntaria en la base de la movilización social, participación ciudadana y relevo generacional en materia de defensa animal. ¿Te animas a ser parte? https://twitter.com/AnimalesBOG/status/1362838185794019329

¿Cómo y cuándo conectarse a estos cursos virtuales?

Todos los jueves podrás conectarte al canal oficial de YouTube del IDPYBA y realizar una inscripción previa para cada una de las charlas que a continuación te compartimos:

Jueves 25 de febrero

Jueves 4 de marzo 

Jueves 11 de marzo 

  • Educación en protección y bienestar animal desde el aula de clase. 👉 Link de YouTube.
Recuerda que una vez te conectes a las transmisiones en vivo, podrás hacer preguntas o dejar comentarios a los panelistas, también puedes dejar por escrito los temas que te gustaría incluir para programarlos en los próximos meses. Te puede interesar: Avanza la campaña que quiere salvar la vida de los animales en la vía

Algo de historia de 'Guardianes Online'

Durante el 2020, el Instituto de Protección Animal realizó 45 cursos virtuales en los que participaron más de 15.000 personas. Los temas más destacados fueron tenencia responsable y convivencia con animales en propiedad horizontal, la eutanasia humanitaria, el papel de los diferentes actores frente al maltrato animal e interacción con los animales de compañía frente a la pandemia por COVID-19. Estos cursos han enriquecido la interacción entre la gestión del IDPYBA y la ciudadanía, para encontrar propuestas nuevas y frescas en torno a la solución de los problemas que se presentan en el ámbito animal de cada localidad y la construcción de proyectos e intervenciones que promuevan el cuidado y bienestar de los mismos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t