Varios futbolistas de Santa Fe están sufriendo de insomnio

Independiente Santa Fe
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 20/04/2020 - 09:29
Debido al confinamiento preventivo, distintos jugadores han informado a la institución sobre el trastorno de sueño que los aqueja. https://youtu.be/9kIO1wQT06g Por esta razón, el conjunto ‘Cardenal’ decidió poner activos los protocolos para tratar este tema. ‘‘Algunos jugadores han tenido ansiedad e insomnio; no pueden dormir’’, aseguró Harold Rivera, técnico de Santa Fe. Por su parte, la psicóloga del equipo, Mercedes Alfonso, asegura que este trastorno se debe al cambio de rutinas y hábitos que han tenido que soportar los futbolistas en esta época de confinamiento. ‘‘Experimentar nuevas emociones es lo que está haciéndolos afectar en algunos momentos, no solamente para conciliar el sueño, sino también que en algunos momentos de la noche se despierten’’, indica la psicóloga del equipo. La recomendación es que los futbolistas regresen a las rutinas que antes realizaban. Claro está, que la preocupación de los deportistas también pasa sobre la incertidumbre que hay de cara al futuro sobre cuándo van a regresar a la alta competencia. Médicos opinan sobre un posible levantamiento de la cuarentena: lea la nota aquí.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t