¿Alguien quiere pensar en la naturaleza? ¿Qué prima: los derechos humanos o los derechos de la naturaleza?

Paisaje colombiano: mar y selva
yadira.hermida
Bogotá - Región
Mar, 30/04/2024 - 13:17

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), se llevó a cabo un debate titulado "¿Alguien quiere pensar en la naturaleza? ¿Qué prima: los derechos humanos o los derechos de la naturaleza?" donde se exploraron estos temas desde diversas perspectivas.

                    

Desde el año 2016, la Corte Constitucional de Colombia ha reconocido a la naturaleza como sujeto de derechos, lo que ha generado intensos debates en torno a cómo equilibrar los derechos humanos con los derechos de la naturaleza. Esta charla fue una oportunidad para analizar críticamente este enfoque ecocéntrico y evaluar su efectividad hasta la fecha. 

Se abordaron casos concretos que han evidenciado las tensiones entre los intereses humanos y la protección del medio ambiente, como la explotación minera y los impactos ambientales del conflicto armado colombiano.

La discusión contó con la participación de expertos en el campo: Paulo Murillo, activista ambiental y defensor de los derechos de la naturaleza, William Farfán, investigador en temas de desarrollo sostenible y políticas públicas ambientales y Felipe Cadena, profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.