¿Qué se sabe del asesinato del director de la cárcel La Modelo?

¿Qué se sabe del asesinato del director de la cárcel La Modelo?
Capital
Seguridad
Lun, 20/05/2024 - 14:05

Tras el asesinato del director de la cárcel La Modelo, Elmer Fernández, las autoridades continúan investigando quiénes son los responsables de este hecho. En las últimas horas, se conoció que al menos dos motos más estuvieron involucradas en el ataque sicarial. 

                 

Las autoridades ya tienen identificada a una de las motos: 

"Son dos motocicletas por lo menos. Hay una Pulsar de color verde y eso es lo que estamos identificando con las cámaras y haciendo levantamiento de información técnica", dijo el brigadier Nicolás Zapata, subdirector de la Policía Nacional. 

Se conoce que el carro del director salió de la cárcel La Modelo, tomó la carrera 50, allí una motocicleta lo siguió hasta la calle 63, luego otra la reemplazó cuando tomó la Avenida NQS y en la calle 70 el hoy subdirector Óscar Tovar se bajó; cuadras más adelante, en la NQS con calle 80, se presentó el hecho sicarial. 

La Policía no descarta la hipótesis de que alias "Petro Pluma" tenga alguna participación. Sin embargo, investigan también a otros grupos delincuenciales que estarían detrás del asesinato.

Crisis carcelaria en La Modelo 

La crisis carcelaria se agudizó con un motín por parte de los privados de la libertad en los pabellones 4 y 5. Sin embargo, tiempo después la situación fue controlada. 

Alrededor de 15 personas privadas de la libertad se encuentran apartadas. Entre ellos está alias Pedro Pluma quien había amenazado en repetidas ocasiones al director Elmer Fernández, exigiendole suspender las requisas dentro de los pabellones.

Pedro Pluma, principal sospechoso del asesinato está condenado por delitos como hurto, fuga de presos, fabricación y tráfico de armas de fuego, entre otros. Además, lleva 16 entradas a la cárcel.

Agresión a periodistas en medio del cubrimiento:

Sobre la calle 80 con carrera 30, se registró un ataque a la prensa de medios nacionales e internacionales, por parte de la policía. Las agresiones quedaron captadas en video causando el rechazo de los medios de comunicación, varios de los policías involucrados fueron suspendidos.

"Esos agentes de policía que incurrieron en esos actos están apartados sel servicio y se iniciaron las investigaciones, eso lo decidió la Policía Metropolitana de Bogotá" afirmó el Ministro de Justicia Néstor Osuna, 

 

Así fue el asesinato de Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo:

El Coronel retirado Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá, salió del centro penitenciario rumbo a su casa junto con un escolta cuando sicarios le dispararon al vehículo, causándole la muerte instantánea.

“A la familia del Coronel Fernández quiero expresarle toda la solidaridad mía, del gobierno y de todo el país. A los asesinos decirles que no nos van amedrentar y que saldremos adelante a pesar de sus afrentas y de sus indolencias” aseguró el ministro de justicia Néstor Osuna, quien lamentó lo sucedido.

Le puede interesar: ‘Nuevo amanecer’: la estrategia para combatir la inseguridad en TransMilenio

Elmer Fernández nació el 20 de mayo de 1966 en Piendamó, Cauca. Fue director de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez, comandante de seguridad ciudadana en Boyacá y jefe de avanzada presidencial. Después lideró la cárcel de Guaduas y había asumido la dirección del centro penitenciario La Modelo el pasado 4 de abril de 2024.


La primera versión que manejan las autoridades es que el funcionario habría recibido amenazas de muerte por parte de algunas personas privadas de la libertad, quienes le exigían no realizar requisas dentro de los pabellones y no hacer traslados.

 

El presidente Gustavo Petro expresó su solidaridad y anunció el Plan candado: 


“El coronel Fernández, director de la cárcel La Modelo había asumido el 4 de abril, estaba cumpliendo las órdenes de impartir disciplina y haciendo requisas aleatorias. Hoy es asesinado vilmente. Se estableció plan candado en Bogotá y se hará un consejo de seguridad extraordinario para establecer medidas para todas las cárceles del país. Un abrazo y solidaridad con toda su familia”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Además: ¿Cómo está la seguridad en el barrio María Paz de Kennedy?

Plan candado en Bogotá para capturar a asesinos del director de la Cárcel La Modelo

Las autoridades iniciaron el Plan candado en Bogotá para dar con el paradero de los responsables, mientras que la policía Nacional y los ministerios de Justicia y Defensa citaron a un consejo de seguridad extraordinario para verificar el estado de otras cárceles de Bogotá y del país.


'Se han presentado 550 amenazas contra funcionarios': director del INPEC


Luego de las condolencias, Osuna aseguró que el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, inició el plan candado con el fin de dar con los responsables del ataque


Como su nombre lo indica, el plan implica una especie de ‘cierre’ e inspección con el fin de evitar que los asesinos salgan de la ciudad. Aunque por la situación coyuntural apenas se están configurando las directrices principales, lo que suele ocurrir en el plan candado es el refuerzo del pie de fuerza en puntos focales de Bogotá pero, en particular, sobre las avenidas o vías principales. 

En otras noticias de orden público: Operativos, corredores y prevención: así son las acciones para combatir la inseguridad en Bogotá


En breves declaraciones a la prensa, Daniel Gutiérrez, director del INPEC, indicó que se han presentado 550 amenazas contra funcionarios del centro penitenciario dirigido por el coronel (r) víctima del ataque.   


“Hemos pedido a las autoridades que se hagan las investigaciones para confirmar todas las hipótesis que hasta el momento se presentaron (…) A raíz de las 550 amenazas fue que se declaró la emergencia carcelaria con el fin de articular las capacidades de otras instituciones porque en el INPEC no tenemos la capacidad suficiente para salvaguardar la vida de todos los funcionarios”, señaló Gutiérrez. 

El Ministro de Justicia Néstor Osuna sostiene que continuarán en la búsqueda de los responsables “Con la Fiscalía General hemos tratado el tema y ya ella ha asignado funcionarios específicos de la Fiscalía con la función prioritaria asignada de investigar los casos tanto de corrupción como de criminalidad dentro de las cárceles”.

A pesar de los indicios, las autoridades continúan con las investigaciones para dar con el paradero de  los responsables del asesinato del Coronel Fernández.

                    

Banner Encuentros Capital

Otras noticias