Más de 150 mil personas podrían quedar suspendidas de Capital Salud: deben actualizar el Sisbén

Más de 150 mil personas podrían quedar suspendidas de Capital Salud: deben actualizar el Sisbén
temporal
Bogotá - Región
Lun, 03/06/2024 - 15:32

Más de 150 mil usuarios y usuarias de Capital Salud podrían quedarse sin atención debido a que no han actualizado su encuesta del Sisbén ¿Hasta cuándo tienen plazo para realizar este trámite y cómo pueden hacerlo?

Capital Salud es la principal EPS subsidiada de Bogotá y, actualmente, cuenta con 1.150.000 usuarios que reciben atención en 8 sedes presenciales y 19 puntos satélite que hay en la ciudad. Sin embargo, a 150 mil personas se les podría suspender la prestación de los servicios de salud porque ingresaron nuevos a la EPS y no han actualizado su encuesta al Sisbén.

"Deben actualizar la encuesta todos aquellos que aún no la tienen o que la tienen en la metodología antigua, la metodología tres en la que a las personas les otorgaban un puntaje. En este momento la metodología cuatro es por grupos”, aseguró Mauricio Hernández, vocero de Capital Salud.

¿Pero por qué los usuarios no han hecho este trámite?

“No he realizado el trámite porque no sé cómo hacerlo, no tengo información de cómo se realiza”, añadió una de las usuarias.

Quienes no han actualizado su encuesta pueden programar la visita a través de la página web de la Secretaría Distrital de Planeación (www.sdp.gov.co), ubicar el enlace del Sisbén, registrar sus datos personales y esperar la llamada para la confirmación.

Además, el trámite también se puede hacer de forma presencial en las oficinas de la red SuperCADE, presentando los documentos de identidad de todo el núcleo familiar, fotocopias de los mismos y también de un recibo de agua o luz no mayor a tres meses.

Otra opción es acudir a las jornadas de afiliación que se realizan cada lunes en los puntos de atención al usuario de la EPS Capital Salud entre las 6:00 a.m. y las 4:00 p.m.  
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.