Festival 'Mujeres en escena por la paz' celebra su edición número 32

Imagen de referencia de mujeres escribiendo un letrero.
Capital
Bogotá - Región
Vie, 04/08/2023 - 19:31

Del 4 al 13 de agosto, las mujeres se tomarán las tablas con el festival 'Mujeres en escena por la paz', un espacio para escuchar los anhelos de paz desde una perspectiva artística y de género.

El primer festival de mujeres en América Latina llega a su edición número 32, con una programación internacional cargada de reflexiones, arte y una amplia gama de eventos para todos los gustos.

“Son 22 escenarios, 95 funciones de teatro, danza y performance. También tendremos grupos nacionales, internacionales y de Bogotá, talleres de formación y encuentros de teatro y poesía”, contó Carolina Ramírez, coordinadora general del festival.

Compañías teatrales provenientes de Argentina, Suiza, Brasil, España, Canadá, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, República Dominicana y Portugal, así como Venezuela que es el invitado, participarán en este festival que reúne a más de 500 artistas en diversos escenarios del centro de la capital. 

Asimismo, se celebrará la edición número 13 del encuentro polifónico 'Mujeres y paz: los saberes de la paz', el 12 de agosto en el Teatro La Candelaria.

Este evento es organizado por la Corporación Colombiana de Teatro, entidad que nació como defensora del teatro en 1969 y que combina la perspectiva de género en el teatro de las mujeres con la paz de Colombia y del mundo.

Para 2023, el festival 'Mujeres en escena por la paz' lanzará un manifiesto para cesar la guerra en Europa y el resto del mundo, y para escuchar las narrativas de paz desde una perspectiva femenina. 

 

Toda la programación la pueden consultar en www.corporacioncolombianadeteatro.com.

Por: Laura Chambueta León

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.