Estas son las apuestas en infraestructura 2024 - 2027 que presentaron mandatarios de la Bogotá y Cundinamarca

Foro empresarial
natyperiodista19
Economía
Vie, 07/06/2024 - 15:32

El 7 de junio, en el hotel Grand Hyatt de la capital, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, sostuvieron una conversación con empresarios y empresarias del sector acerca de sus apuestas en materia de infraestructura para Bogotá y su región Metropolitana.


Se trata de la primera vez que los dos mandatarios se pronuncian, en conjunto, tras la sanción y aprobación de los Planes de Desarrollo de cada territorio. En el foro abierto por la Cámara Colombiana de la Infraestructura también estuvo presente el alcalde de Soacha, Víctor Julián Sánchez.

 

Lea también: ‘Bogotá camina segura’: Alcalde de Bogotá Carlos F. Galán sancionó el Plan Distrital de Desarrollo


Dentro de las iniciativas que buscan fortalecer la Bogotá región a partir de este 2024 y hasta el 2027 se destaca la integración del RegioTram de Occidente, la avenida Suba-Cota y la ejecución del puente en la avenida Ferrocarril con avenida Ciudad de Cali.


Otros de los proyectos estratégicos es el Metro, la nueva Calle 13, el mejoramiento de la malla vial de la ciudad y, en general, alrededor de 70 iniciativas que, durante la presente administración, pretende mejorar la movilidad de los ciudadanos, estarán en los primeros renglones de la agenda.


El alcalde de Bogotá también resaltó los avances que se han evidenciado en las obras del metro.

 


"El Metro de Bogotá, es un proyecto que está avanzando de manera significativa. Al 30 de abril tenemos un avance del 33,3%. La meta es contar con 5.7 km de viaductos terminados en el primer semestre de 2026, para que entren en prueba los trenes en esos tramos. Los kilómetros restantes estarán en “marcha blanca” en el último semestre de 2027", afirmó Carlos Fernando Galán, alcalde Mayor de Bogotá.


Por su parte, el gobernador de Cundinamarca destacó el desarrollo del territorio que lidera sobre el pilar de infraestructura y desarrollo.


"Cundinamarca registra el menor Índice de Pobreza Monetaria en Colombia y ocupa la novena posición en el Índice Departamental de Competitividad. Asimismo, el departamento ocupa la séptima posición en el pilar de infraestructura del Índice Departamental de Competitividad e Innovación 2023", aseguró Jorge Emilio Rey, Gobernador de Cundinamarca.


Lea también: Autoridades de Bogotá se preparan para las vacaciones de mitad de año

 

Sin embargo, las y los empresarios aseguran que aún hace falta mayor visibilización de los proyectos que los gobernadores piensan ejecutar en los territorios, para así incentivar a los inversionistas extranjeros y nacionales a poner la lupa sobre ellos.
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias