500 indígenas Embera ya están en la UPI La Florida del Idiprón

Idipron
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 07/10/2021 - 08:52
En la Unidad de Protección e Integración de La Florida, propiedad del Idipron, ya se encuentran más de 500 indígenas Embera Chamí. Entre ellos, los que llegaron la semana pasada a la ciudad procedentes del Chocó. Este grupo ahora cuenta con mejores condiciones de las que tienen quienes continúan en el Parque Nacional. En las instalaciones de la UPI La Florida comparten habitación 500 indígenas distribuidos en un edificio con más de 60 salones que normalmente prestan servicios a deportistas y ahora están adecuados como habitación. Mientras permanecen en estas instalaciones adecuadas por el Distrito le piden al Gobierno garantías y que se instale una mesa de diálogo. Entidades del Distrito como el Acueducto, la Empresa de Gas, Idipron, entre otras, continúan realizando adecuaciones con el fin de optimizar la habitabilidad de estas personas. https://youtu.be/mzX_DZ8p6J8
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t