Así quedó el cuadro de honor de Colombia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Cuadro de honor 4
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 09/08/2021 - 06:52
Este domingo 8 de agosto se dio cierre a dos semanas que paralizaron al mundo, entregándonos lo mejor del deporte mundial, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Colombia cerró su participación en las justas con un total de cinco medallas obtenidas, cuatro de plata y una de bronce, y 16 diplomas olímpicos; siendo esta la segunda cosecha más grande de diplomas, debajo de los 22 obtenidos en Río 2016. Véase también: En imágenes, así fue la ceremonia de clausura de los Juego Olímpicos Tokio 2020 Así quedó el cuadro de honor de Colombia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: [caption id="attachment_184969" align="alignnone" width="700"] Imagen tomada del COC.[/caption] [caption id="attachment_184970" align="alignnone" width="700"] Imagen tomada del COC.[/caption] [caption id="attachment_184971" align="alignnone" width="700"] Imagen tomada del COC.[/caption] [caption id="attachment_184973" align="alignnone" width="700"] Imagen tomada del COC.[/caption] Colombia culminó su participación y sus deportistas ya tienen puesta la mirada en el próximo reto: París 2024.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t