Así se vivirá el tradicional desfile de comparsas del Festival de Verano 2018

fiesta-centro
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 25/07/2018 - 15:28
El próximo 12 de agosto, los habitantes de Bogotá podrán disfrutar de una de las mayores puestas en escena en las que se combina teatro, música y danza: el desfile de comparsas del Festival de Verano. https://youtu.be/954oJEWAfwk Este espectáculo se realizará en el marco de los 480 años que cumple la capital colombiana. El centro histórico se vestirá de color y arte por cuenta de “Bogotá siente la fiesta”, con el que la Alcaldía Mayor busca mostrar y rendir un homenaje a la riqueza y a la diversidad cultural de la ciudad en el marco del Festival de Verano. Este desfile, que nació en el año de 1993, cumple 25 años y es por eso que se presentarán 19 comparsas de 15 localidades de la ciudad. El evento iniciará a las 2:00 p.m. y saldrá de la plazoleta de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Recorrerá el eje ambiental hacia la carrera Séptima y luego se desplazará hasta la Plaza de Bolívar. Se combinará teatro, danza, música, circo, performance, artes plásticas y visuales con el fin de conmemorar también los 480 años que cumple nuestra capital. Lea también: ¡IMPERDIBLE! ESTA SERÁ LA CUOTA MUSICAL DEL FESTIVAL DE VERANO 2018 Periodista: Giovanny Suárez
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t