Disfruta de la experiencia de 'Música del Parque a la Casa'

Música del Parque a la Casa
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 14/10/2020 - 13:13
El Instituto Distrital de las Artes, Idartes, presenta la franja 'Música del Parque a la Casa', una experiencia visual y musical que ofrecerá al público, de manera gratuita, conciertos en línea en varios formatos, desde Dj´s hasta shows en formato big band. Este espacio contará con la participación de 26 artistas de diferentes regiones del país y de otros cinco países del mundo. Esta iniciativa que tuvo una inversión de 400 millones de pesos, tendrá 21 contenidos musicales y de entretenimiento respaldados por el sello de calidad del programa Festivales Al Parque, convirtiéndose en una amplia oferta creativa, inspiradora e incluyente, que no está diseñada por géneros musicales, sino que, por primera vez, ofrecerá contenidos para todos los gustos, donde se presentarán nuevos álbumes, conciertos tributos y shows de aniversario. 'Música del Parque a la Casa' tendrá una primera jornada este 17 y 18 de octubre, a través de las redes sociales y la página web de Idartes. Un contenido con el que se celebrarán los 25 años del jazz en la ciudad y donde se reconocerá la trayectoria de tres generaciones de este género musical. Durante los próximos meses, este evento presentará conciertos creados especialmente para disfrutar en casa, con artistas como Fonseca, Fantastic Negrito, Carlos Vives y los artistas de su sello Gaira Música Local: Distrito, Gusi, Pacific Broders y Esteban Nieto; así como el dúo africano, AfrotroniX, la banda Airbag y muchos más. Las jornadas de este evento se harán bajo tres tipos de concierto en línea: escenario, videográfico y de autor, contando con el acompañamiento y dirección audiovisual de 'Nueve Voltios, un laboratorio bogotano de creación y experimentación que ha liderado varios proyectos. [caption id="attachment_144338" align="alignnone" width="1024"] Franja Música del Parque a la Casa - Idartes[/caption] https://www.youtube.com/watch?v=XNfWNAQ3zzA&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t