Teatros distritales abrirán sus puertas de manera paulatina

Teatros
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 24/09/2020 - 12:44
A pesar de la expedición del Decreto Distrital 207, que permite la reapertura de teatros en Bogotá, estos escenarios seguirán emitiendo sus espectáculos a través de las plataformas digitales, con el fin de avanzar con las adecuaciones para cumplir con las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades. Con el fin de garantizarle a la ciudadanía escenarios seguros, los espectáculos realizados en teatros como el Jorge Eliécer Gaitán y el teatro El Parque, entre otros, seguirán transmitiéndose sin público. Actualmente estos recintos se encuentran adecuándose a los requerimientos y necesidades en términos de medidas de bioseguridad, para poder abrir las salas de acuerdo a los protocolos que permitan disminuir el riesgo de contagio. Mientras estos emblemáticos teatros de la capital abren sus puertas, los ciudadanos pueden seguir disfrutando de la oferta cultural en www.idartesencasa.gov.co    https://www.youtube.com/watch?v=-9_rM1HcRfs
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t