Aumentó la ocupación de las camas UCI en Bogotá durante el fin de semana

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 24/01/2022 - 05:01
Según el reporte de Salud DATA, actualmente en la ciudad hay una ocupación de camas UCI por Covid-19 del 74.2 %. Esto significa que hay 488 camas ocupadas de las 658 disponibles en la ciudad. Lee también: Puntos de vacunación en Bogotá para este lunes.  Por su parte, la ocupación de camas UCI a nivel general llegó al 71,9 %. Esto en camas significa que hay una ocupación de 1.250 de las 1.738 disponibles por parte de las IPS. Te puede interesar: Pico y Placa en Bogotá para este lunes. Hay que tener en cuenta que estos datos están actualizados con fecha de corte del 23 de enero, hasta las 11 de la mañana. Según el último informe de vacunación entregado por el Ministerio de Salud, en Bogotá se han aplicado 12.640.130 dosis con corte del 22 de enero. El Distrito reitera la invitación a las personas no vacunadas a que lo hagan, ya que son las más propensas de tener una enfermedad más fuerte si se llegan a contagiar. Lee también: Puntos en la ciudad para la toma de muestras para Covid-19. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t