Bogotá obtuvo dos diplomas olímpicos gracias a Sara Vargas y Paula Ossa

PARALÍMPICOS
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 25/08/2021 - 12:29
La delegación bogotana en los Juegos Paralímpicos logró dos diplomas en la jornada inaugural de Tokio 2020, que estuvieron a cargo de Sara Vargas en paranatación y Paula Ossa en paracycling pista. La competencia de los 50 metros libre fue un difícil reto que Sara logró superar para meterse en la tan ansiada final. La capitalina logró ser sexta en la final de la clase S6 con un tiempo de 33.97. Véase también: Atletas paralímpicos fueron abanderados por el presidente Iván Duque
“Es increíble, gracias a Dios también mejoré mi tiempo y tengo muy buena referencia para lo que será París 2024”, sostuvo Sara Vargas, paranadadora bogotana.
Por su parte, el tenismesista José David Vargas perdió en su debut paralímpico ante el español Jordi Morales García con parciales de 10-12, 8-11 y 11-13.
“Mi debut fue como me lo esperaba: guerreándola, metiendo el 100 %, no guardándome nada… Me faltó poco”, manifestó José David Vargas, tenismesista paralímpico bogotano.
Véase también: Johana Martínez irá a sus terceros Juegos Paralímpicos Esta noche llegará el turno de Aura Cristina Poblador en el powerlifting hasta los 41 kilogramos a las 11:00 de la noche. Ya en la madrugada y amanecer de este jueves, 25 de agosto, estarán en acción Edwin Fabián Matiz en paracycling pistakilómetro contrarreloj, al igual que Diego Germán Dueñas Gómez. Más tarde, José David Vargas tendrá su segunda presentación en el paratenis de mesa y cerraremos con el debut de la Selección Paralímpica de Baloncesto ante Japón. https://youtu.be/RMat9osCp_0
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t