Claudia López pide reparación a víctimas de abuso policial, señaladas por la CIDH

CLAUDIA LÓPEZ 7
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 12/07/2021 - 04:49
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró durante su más reciente visita al Museo Urbano de la Memoria que el Estado colombiano debe acoger la recomendación de la CIDH sobre reparación a las víctimas de abuso policial en el marco del Paro Nacional.
“Una de las recomendaciones que debe acoger el Estado colombiano es la reparación a las víctimas. En lo que nos corresponda, haremos también que se cumpla, en nuestra ciudad, en nuestro país y que haya un proceso nacional de reparación a las víctimas de abuso policial”, sostuvo Claudia López.
Asimismo, aseguró que, además de haber un proceso de reparación a las víctimas del conflicto armado, hay un fenómeno que ha venido creciendo y es el de los abusos de agentes del Estado. E informó que el Distrito está avanzando en los procesos de verdad, memoria y justicia.
“Esperamos que el Gobierno Nacional avance con la recomendación que ha dado la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) de tener un programa nacional de reparación a las víctimas de abuso policial”, pidió la alcaldesa Mayor.
Finalmente, López hizo énfasis en la imposibilidad de desconocer a la Policía como una institución nacional, pero que sí se hace necesario “transformarla, mejorarla, fortalecerla, desmilitarizarla y mejorar su formación en derechos humanos”.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t