Colegios públicos destacados en concurso Bogotá en 100 palabras

ganadores de Bogotá en 100 palabras.
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 10/12/2020 - 11:53
Dos estudiantes y un maestro de colegios oficiales de la ciudad fueron los ganadores en las categorías infantil, juvenil y adultos, del concurso de relato breve de la capital 'Bogotá en 100 palabras', de los 100 mejores relatos, 34 fueron de estudiantes de colegios públicos. La secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla, destacó que en el concurso hubo un incremento del 28 % de participación en las categorías infantil y juvenil, con relación al 2019.
"Les felicitamos, sabemos del esfuerzo de los docentes y de las familias por incentivar esa participación de los y las estudiantes en un año en que la literatura, 'Bogotá en 100 palabras' se convirtió en ese bello pretexto para narrar los cambios, para narrar los retos de cómo nos acomodamos a esta nueva situación de la humanidad", dijo Edna Bonilla, secretaria de Educación del Distrito.
Entre los trabajos destacados está el de Nixon Jair Sana de 13 años, del colegio Germán Arciniegas en la localidad de Bosa, quien recibió la mención en la categoría infantil con el cuento 'Matías el perro más rolo' y también Juan José Paredes de 14 años, estudiante del colegio La Candelaria, quien recibió la mención juvenil con el relato 'Trans Oinelim' El mejor relato de 2020 fue el cuento 'No es Cuento' de Tatiana Asprilla, de 31 años y residente en la localidad de Engativá. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=yG0sotbF4r4  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t