Colombia hizo presencia en la ceremonia de clausura de Tokio 2020

OLÍMPICOS 10
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 09/08/2021 - 07:15
La llama olímpica extinta marcó el cierre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 este 8 de agosto, en una ceremonia de clausura rebosante de la majestuosidad cultural japonesa, pero que también dio bienvenida a la próxima edición de los Juegos en París 2024. La triada ganadora en esta edición estuvo compuesta por Estados Unidos a la cabeza, seguido por China y cerrando con el anfitrión, Japón. Colombia, por su parte, finalizó en el puesto 66 al cosechar cuatro medallas de plata y una de bronce. Véase también: En video, japonés que derrotó a Yuberjen Martínez sale en silla de ruedas del complejo deportivo Los boxeadores Yuberjen Martínez, Jorge Luis Vivas, Céiber Ávila, Cristian Salcedo y Jenny Arias, así como la golfista María José Uribe y el marchista Alex Castañeda: fueron los deportistas colombianos presentes en la ceremonia de clausura. El país Latinoamericano que marcó la batuta en estos Olímpicos fue Brasil, obteniendo siete oros, seis platas y ocho bronces, mientras que Colombia fue el primer país entre los que no ganaron oros, ocupando la casilla 66 delante de Argentina y México.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t