Comité Nacional del Paro exige respeto a la protesta

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 12/05/2021 - 12:23
El Comité Nacional del Paro informó que negociará con el Gobierno Nacional si se garantiza la intervención no violenta de la Policía y el respeto a la protesta pacífica. La dirigencia del paro ha dicho que tiene claros los objetivos de la negociación con el Gobierno. El Comité sostiene que le reclamó al presidente por la actuación de la Fuerza Pública en las movilizaciones. Los promotores de las protestas están dispuestos a ceder teniendo en cuenta lo que ofrecerá el Gobierno. Se entiende el desgaste natural que tienen los movimientos sociales y recalcan que el Comité del Paro se siente conectado con lo que reclaman los manifestantes. Se llama a mantener movilizaciones pacíficas y se pide agilizar las negociaciones para llegar rápido a acuerdos y consensos. https://youtu.be/9xX-qAVDUnY
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t