Adelantan campañas en Bogotá por el respeto y los derechos de las mujeres

mujercontraabuso
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 27/08/2019 - 13:24
Con mensajes de respeto hacia la mujer escritos en las polisombras donde el distrito adelanta obras, la Unidad de Mantenimiento Vial y la Secretaría de la Mujer quieren generar conciencia ciudadanía. El propósito de esta iniciativa es que se respete a las mujeres y sus derechos, independientemente del trabajo que ejerzan. https://www.youtube.com/watch?v=b9JrDWYMKwY Según la Unidad de Mantenimiento Vial, al menos 100 mujeres trabajan en las obras viales de la capital, como Yenni Daza, quien lleva más de dos años en esta labor. Esta mujer de 25 años y madre de dos hijos se encarga de ayudar a los peatones y conductores en un sector de la ciudad, incluso, a veces debe hacerlo a pesar de la indiscreción de algunos de ellos. “La gente lo ve a uno y hay veces que me molestan por ser mujer. Unos me piropean, y no son pasados, pero es una cuestión de respeto hacia nosotras", cuenta Yenni. A pesar de eso, Yenni afirma estar orgullosa de lo que día a día realiza y hace un llamado para que los valores y el buen trato estén presentes en todo momento.  "Es un consejo a las personas, pues nosotros  también merecemos respeto y trabajamos en esto porque lo necesitamos", dijo.  Esta campaña busca que la ciudadanía en general respete a las mujeres y procure generar un trato igualitario. "Nos parece que los frentes de obra podrían ser sitios de acoso laboral, acoso sexual, violencia contra las mujeres, pero quisimos traerlos para demostrarles que no. Nosotros hacemos mejoramiento de vías, pero también trabajamos de la mano con las mujeres y las respetamos. También las entendemos como iguales y obviamente entendemos que su condición de mujer no tiene nada que ver con el trabajo y con las actividades que desempeña",  afirmó Álvaro Sandoval, director de la Unidad de Mantenimiento Vial. Hasta el momento esta estrategia está realizándose en unos cuantos sectores de Bogotá, pero Sandoval afirma que junto a la Secretaría de la Mujer quieren replicar pronto esta actividad en el resto de la ciudad.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t