Conmemora los 482 años de Bogotá este 6 de agosto

Bogotá_
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 05/08/2020 - 15:38
Este jueves, 6 de agosto, todos los ciudadanos podrán recordar la historia y el presente de la ciudad unidos con el hashtag #BogotáNoSeRinde, valorando y recordando todo aquello que fortalece a la capital, convocando la esperanza y abrazando de manera solidaria a las familias que han perdido a sus seres queridos como consecuencia del Covid-19.
Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, destaca que “Bogotá no se rinde. Este año celebramos 482 años de la ciudad. Una fecha para convocar la esperanza y el empuje que siempre nos han caracterizado para salir adelante".
"Este año, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura y las entidades del sector cultura, recreación y deporte de la ciudad han preparado una amplia y variada programación para compartir desde casa, iniciativas y propuestas que destacan lo mejor del talento y capacidad creadora de todos los bogotanos, además de diálogos de ciudad con distintas voces, para conectarnos con los desafíos y avances que nos convocan para seguir impulsando un nuevo contrato social y ambiental en la Bogotá del siglo XXI”. Una ciudad que celebra su diversidad, que es la cuna de millones de oportunidades, que es la casa de millones de sueños tiene para ti una gran celebración: 8:00 a.m. Ceremonia ecuménica que convocará a líderes de distintos credos. La cita será en el lago del Parque Simón Bolívar donde, a través de un ritual de despedida, se rendirá homenaje a quienes han fallecido por Covid-19. Será un #HomenajeALaVida. Puedes seguirlo por todas las redes de Alcaldía Mayor de Bogotá y en directo por Capital. 10:00 a.m. Se compartirá con la ciudadanía los propósitos del Plan de Desarrollo 2020-2024 ‘Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del Siglo XXI’ a través de distintos foros, los cuales se transmitirán en redes sociales.
  • 10:00 a.m. a 11:00 a.m. Reverdecer a Bogotá.
  • 11:00 a 1:00 p.m. Construir Bogotá Región.
  • 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Nuevo contrato social.
  • 3:00 p.m. a 4:00 p.m. Hacer de Bogotá Región un modelo de movilidad.
  • 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Vivir sin Miedo.
7:00 p.m. Únete desde tu ventana encendiendo una vela por la esperanza. Asómate a tu ventana, es iniciativa que durante estos meses de aislamiento preventivo ha llegado a los barrios con una variada oferta cultural y recreativa. Esta vez, será una invitación para que los bogotanos enciendan en sus casas una vela por la ciudad.
Se desarrollará Puente Aranda - Parque de la Hoja: Carrera 32 No. 19A-39; Kennedy Calle 6A 88-D60 Parque El Tintal y Bosa, Calle 54C Sur 98-10 MZ57 y Villa Karen I.
A esa misma hora, la Orquesta Filarmónica de Bogotá presentará desde el Teatro Jorge Eliecer Gaitán una Serenata para Bogotá. Un repertorio de música colombiana como homenaje a la grandeza de lo que son los bogotanos. Esta serenata se transmitirá desde Canal Capital y las cuentas de Facebook de la Orquesta Filarmónica.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t