Continúa recuperación del Palacio San Francisco en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 12/07/2019 - 10:45
La próxima semana serán entregadas las obras de recuperación de fachada del Palacio San Francisco, en el centro de Bogotá, afectado por vándalos quienes pintaron y rayaron las paredes de este emblemático edificio. Este martes 16 de julio  esperan que culmine el proceso  de recuperación del Palacio a través del programa "El patrimonio se luce". https://www.youtube.com/watch?v=DYf6TASooCE El Palacio de San Francisco sirvió de sede de la Gobernación de Cundinamarca en 1917. Fue catalogado como un monumento nacional, por eso los esfuerzos de restauración son grandes por parte de la Alcaldía Peñalosa. "Se han limpiado casi 500 metros cuadrados de piedra, correspondientes al primer piso de la edificación. Se ha realizado la remoción de 200 metros cuadrados de graffitis y posteriormente realizarán la aplicación de una capa antigraffiti que proteja la edificio de estos ataques vandálicos", afirmó Rodolfo Parra, coordinador de fachadas del IDPC. Este es un lugar cargado de historia para los colombianos: "este sector es muy emblemático para la ciudad, la carrera Séptima y la Avenida Jiménez son un punto neurálgico donde cruzan todas las manifestaciones y expresiones culturales", agregó el coordinador. Lea también: Disfruta de estos cuatro planes que trae el Jardín Botánico en julio Mientras el proceso de recuperación es de aproximadamente de meses, vandalizar los espacios dura menos de dos minutos. La restauración del Palacio San Francisco hace parte de los 1.400 monumentos y lugares históricos que la administración de Enrique Peñalosa está mejorando. Por: Laura Ruiz
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t