Corte suprema llama a indagatoria a Jesús Santrich

CASO-SANTRICH
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 05/06/2019 - 01:50
La Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al representante a la Cámara Seuxis Paucias Hernández, conocido como “Jesús Santrich”, por los presuntos delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, ambos agravados. La decisión, adoptada en forma unánime por la Sala Especial de Instrucción de la Sala Penal, dispuso la apertura de la investigación formal contra el congresista. Santrich será escuchado en diligencia de indagatoria una vez se practiquen las pruebas que la sala estima necesarias, en razón de la adecuación del procedimiento aplicable para la investigación penal de los congresistas. Cabe recordar que el exguerrillero fue liberado por orden de la Corte Suprema de Justicia, luego de la sentencia del Consejo de Estado de ratificar la investidura de congresista a Santrich, razón por la cual deberá ser procesado penalmente por la misma Corte. Cabe destacar que la Procuraduría General de la Nación, luego de conocer la decisión de liberar a Santrich, le solicitó al alto tribunal que ordene nuevamente su captura “para ser escuchado en indagatoria por los presuntos delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado”. https://www.youtube.com/watch?v=7T7rLiUYPF0  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t