Desarticulan dos bandas delincuenciales en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 10/06/2021 - 09:48
Las autoridades de Bogotá desarticularon dos bandas que operaban en cinco localidades de Bogotá perpetrando delitos como robo y extorsión agravada. Con amenazas, 5 personas, integrantes de una banda conocida como “avatar” exigían entre 200.000 y 400.000 pesos a algunos habitantes del sur de Bogotá. Lee también: Palestina, Huila, un lugar donde la biodiversidad trae reconciliación
“Esta red delincuencial se dedicaba a recibir sumas de dinero a las familias y habitantes del sector espino tercero en la localidad ciudad bolívar a cambio de no desalojarlas de sus viviendas”, aseguró José Manuel Martínez, director de seccional de Bogotá.
Si las víctimas no pagaban el dinero, los delincuentes robaban pertenencias o recurrían a agresiones físicas. La Fiscalía y el Gaula de la Policía los capturaron y enviaron a la cárcel. Las localidades de Kennedy, Bosa, Rafael Uribe Uribe y Chapinero, también eran blanco de criminalidad por parte de “los chacales”, 3 personas que atracaban a comerciantes continuamente en sus establecimientos. Estaban relacionados con 7 robos equivalentes a 10 millones de pesos. Te puede interesar: ¿Cómo funcionan los talleres de mecánica en Bogotá?  Los delitos que les impusieron a los integrantes del grupo fueron, hurto calificado y concierto para delinquir, entre otros. Aquí la nota completa:  https://www.youtube.com/watch?v=jd7SoAWVAWQ
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t