El IDPYBA informó que todavía hay cupos para la esterilización de mascotas

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 12/02/2022 - 11:34
Todavía estás a tiempo para esterilizar a tu mascota durante este mes de febrero. Según informó el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), aún hay turnos disponibles. Lee también: Puntos de vacunación para este sábado, 12 de febrero.  Debes tener en cuenta que los únicos turnos que se otorgarán se darán a través de tres medios: 1. La única línea de atención(601) 647 71 17. 2. Sede administrativa del IDPYBA: en la carrera 10 # 26 - 51 Piso 8, Residencias Tequendama. 3. CADE y SuperCADE donde el IDPYBA tiene presencia:  Américas, Manitas, Bosa y Suba o los CADE La Victoria y Santa Helena. Te puede interesar: Inician obras en el puente peatonal de la Calle 198 con Autopista Norte. Debes tener en cuenta que las esterilizaciones se realizarán para perros y gatos que no tengan comorbilidades, y estén entre los cuatro meses y ocho años.  Estas esterilizaciones se conceden para personas mayores de edad que residan en Bogotá. Además, para las personas que vivan con sus mascotas en los estratos 0, 1, 2 y 3. Lee también: Este 12 y 13 de febrero habrá jornada de adopción de mascotas en Bogotá.   
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t