Estas son las nuevas fechas para pagar el impuesto de Industria y Comercio ICA

Secretaría de Hacienda
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 17/04/2022 - 11:01
La Secretaria Distrital de Hacienda informa que se modifica el plazo de los contribuyentes de régimen común para pagar el Impuesto de Industria y Comercio, y el complementario de avisos y tableros (ICA). Lee también: Así podrás pagar el predial sin registrarte en la página web de la Secretaría de Hacienda Las nuevas fechas para cumplir con la obligación tributaria serán entre el 2 y el 6 de mayo de 2022, para la declaración y pago del primer bimestre de 2022 (enero-febrero), modificándose las contempladas anteriormente, del 18 al 22 de abril. Desde sus redes sociales, la Secretaría de Hacienda estará compartiendo mayor información para todos los contribuyentes y para próximos pagos:  https://twitter.com/HaciendaBogota/status/1515014397638361088?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1515014397638361088%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fhacienda%2Ffechas-de-pago-de-primer-bimestre-del-ica-mayo-2-al-6-en-bogota Cabe recordar que los contribuyentes pertenecientes al régimen común del impuesto ICA, cuyo impuesto a cargo (FU), correspondiente a la sumatoria de todo el año gravable 2021, exceda 391 UVT, es decir, de catorce millones ciento noventa y seis mil cuatrocientos veintiocho pesos ($14.196.428), deben declarar y pagar el primer bimestre de 2022. Te invitamos a leer: Consulte las fechas de pago de impuesto predial con descuento Para más información consulta aquí la Resolución SDH-000152 del 13 de abril de 2022, por medio de la cual se modifica la Resolución SDH-650 del 17 de noviembre de 2021. Fuente: Alcaldía de Bogotá.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t