Este es el balance de la cuarentena del fin de semana en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 26/04/2021 - 04:55
La Secretaría de Seguridad entregó el balance del fin de semana de cuarentena total que se vive en la ciudad y resaltó que durante este sábado no se registraron homicidios en Bogotá.
"Por lo general, los sábados en la capital eran registrados por ser los días de la semana con un alto pico de homicidios, la buena nueva es que no se registró ninguno en toda la ciudad en lo corrido del 24 de abril", así lo indicó el Subsecretario de Seguridad, Andrés Nieto.
La Secretaría de Seguridad también reportó que se impusieron 3.262 ordenes de comparendo por Código de Convivencia durante este fin de semana de cuarentena general por COVID-19, como parte los operativos que se realizaron en conjunto con las alcaldías locales y la Policía, para hacer control a las fiestas clandestinas en Bogotá. Desde el viernes 23 de abril hasta la madrugada de este domingo 25 de abril, las autoridades distritales hallaron 47 fiestas de gran escala, en dos de ellas se encontraron a más de 100 personas infringiendo las medidas del autocuidado que exige la actual coyuntura sanitaria por coronavirus. Así mismo, fueron reportadas 86 fiestas en espacios residenciales, casas o apartamentos en Bogotá, 522 aglomeraciones en espacio público, en especial en parques y consumo de licor.
"Los 3.262 comparendos aplicados durante este fin de semana se suman a los 35.513 que se han aplicado en por fiestas clandestinas en la capital en lo corrido de 2021 y adicional a ello a las más de 1.183 riñas que se generan al interior de las viviendas. El principal llamado es a la conciencia ciudadana, estamos en uno de los picos más altos de la pandemia y necesitamos la colaboración de todos y todas", dijo Andrés Nieto, subsecretario de Seguridad de Bogotá.
La multa por fiestas clandestinas no solo es para el establecimiento comercial sino para cada una de las personas que asisten, el comparendo es de tipo 4, es decir que equivale a una deuda de 936.320 pesos que debe pagar quien sea multado. Puedes leer: Declaran alerta roja hospitalaria en Bogotá, anuncian nuevas medidas. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t