Fecode inició una nueva jornada de paro por 48 horas

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 20/10/2020 - 09:40
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), inició una nueva jornada de paro, que en esta oportunidad será de 48 horas.  Los maestros señalan que con esta jornada pretenden rechazar el modelo de alternancia para regresar a las aulas que plantea el Gobierno Nacional. El presidente de Fecode manifestó que el propósito del cese de actividades es exigirle al gobierno las condiciones necesarias para retornar a las aulas de manera segura, además de rechazar las amenazas a docentes por parte de grupos armados ilegales que aseguró se incrementaron en los últimos años. Lee también: Industria de materiales de construcción se beneficia con la construcción del Metro La protesta de los docentes contará con movilizaciones en algunas regiones con caravanas, como es el caso de Armenia y Antioquia que llegarán a la capital de Colombia donde se unirán al Paro Nacional convocado para este 21 de octubre. Este miércoles se tienen previstos plantones en las principales ciudades del país como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín y Cali, en el marco del paro convocado también por las centrales obreras y organizaciones estudiantiles. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=exJ2U0cficM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t