Grave caso de maltrato infantil en una fundación de Cundinamarca

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 20/12/2021 - 09:52
Un niño de 9 años habría sido maltratado físicamente en una fundación de Cundinamarca donde sus padres lo enviaron para tratar varios problemas de aprendizaje. Al recogerlo del lugar y después de llegar a su casa, los padres notaron que algo no andaba bien, desde entonces, el menor de edad se encuentra hospitalizado y piden justicia a las autoridades. Cuentan los padres de familia que su hijo a quien le diremos Juan por seguridad, sufrió agresión física en su cuerpo, según ellos, en una fundación donde lo llevaron hace seis meses. Puedes leer: Este será el pico y placa durante la semana de Navidad en Bogotá Señalan que, al llegar a casa su hijo no podía dormir ni orinar, así que de inmediato lo llevaron al hospital San José Infantil. Con preocupación la madre expresa que pudo haber terminado en una tragedia y denuncia que su hijo también les habló de otros maltratos que sufría. Juan fue internado desde hace 6 meses en la fundación, ubicada en Cundinamarca, porque según expresan los padres les hablaron de este lugar para que tuviera mejores herramientas educativas. Por su parte, el hospital San José Infantil emitió este comunicado sobre el estado en que llegó al centro de salud:
“El examen físico de ingreso evidencia un hilo que rodea la base del pene, que como consecuencia ocasiona edema e importante dolor, razón por la que se considera su hospitalización inmediata”.
La fundación tiene como objetivo brindar asistencia, promoción y protección integral a niños y niñas en condición de riesgo o amenaza, a través de la orientación a familias, garantizando el adecuado desarrollo del derecho fundamental a la educación, la vivienda, la alimentación, la salud y el desarrollo integral, según reza en su misionalidad. Noticias Capital se reserva el nombre de la fundación cuestionada, para no entorpecer el proceso de investigación. https://youtu.be/ApV5xmxEw2A Te sugerimos: Conoce los eventos de fin de año del Castillo de las Artes
 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t