IDPC restauró 80 fachadas de vivienda en el barrio Belén

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 23/07/2021 - 12:08
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural adelantó actividades de restauración en 80 fachadas patrimoniales del barrio Belén. La comunidad se hizo partícipe y terminaron la actividad con música, grafiti y teatro. Desde el 1 de junio y hasta este 23 de julio se llevó a cabo la iniciativa "Cuadrilla manos a la obra y a la memoria", donde las casas más antiguas fueron pintadas, remodeladas y cada quien pudo dejar su huella en el barrio en el que crecieron. Lee también: Cortes de luz en Bogotá para este sábado, 24 de julio Patrimonios Barriales logró afianzar los lazos de algunas personas de Belén, que rescataron no sólo su casa sino paredes del barrio, que llevaban años de olvido. También hicieron huertas urbanas en calles donde las personas tiraban basura. Te puede interesar: Únete a la jornada de "Juntos Limpiamos Bogotá" en la localidad Antonio Nariño De la localidad de la Candelaria se priorizó el barrio Belén, ubicado en el borde de los cerros orientales, por su importancia patrimonial y al ser uno de los sectores más antiguos de la capital. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=vFbp4tSuye4&t=28s  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t