Inscripciones abiertas para 'Bogotá Productiva 24 horas' en Chapinero

Bogotá Productiva 24 horas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 20/11/2020 - 04:47
La Secretaría de Desarrollo Económico invita a empresarios emprendedores de los establecimientos comerciales ubicados en la localidad de Chapinero (entre las calles 67 y 90, entre la carrera novena y la avenida Carrera 15) a inscribirse en el primer piloto de 'Bogotá Productiva 24 Horas' hasta el 1 de diciembre. Esta iniciativa busca la reactivación de la economía en la temporada decembrina, de manera responsable, sin aglomeraciones y en horarios no convencionales. El piloto se llevará a cabo del 3 al 13 de diciembre, acompañado de las zonas de 'Bogotá a Cielo Abierto’ con ofertas comerciales en cultura, entretenimiento, recreación y gastronomía durante todo el día. El llamado es a los centros comerciales, peluquerías, instituciones educativas, centros de bienestar, gimnasios, supermercados, tiendas y entidades financieras a ofrecer sus servicios en diferentes horarios.
"Para que Bogotá sea una ciudad productiva, competitiva e innovadora tanto de día como de noche, con una estrategia sostenible y permanente que brinde a la ciudadanía confianza en seguridad, movilidad y una amplia gama de servicios", dijo Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico
El éxito de esta estrategia también depende de la responsabilidad y autocuidado de los ciudadanos, así como de los establecimientos que ofrezcan sus servicios, con el fin de garantizar medidas de bioseguridad y evitar aglomeraciones. Si eres parte de los emprendedores y empresarios de Chapinero, puedes inscribirte en: www.desarrolloeconomico.gov.co.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t