Las propuestas de Gustavo Petro para las juventudes colombianas

Propuestas-Petro-Jóvenes
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 09/06/2022 - 13:44
En las presidenciales nos interesa la voz de los jóvenes. A través del #ConMiVotoQuiero, le damos importancia a la opinión de los ciudadanos. Desde nuestra plataforma digital, compartimos las propuestas de los candidatos a la presidencia. Te puede interesar: Las propuestas de Rodolfo Hernández para los jóvenes en su Plan de Gobierno Conoce cuáles son las propuestas para los jóvenes, presentadas por el candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro:
  1. Fortalecer el Sistema de Educación público y desarrollar un sistema nacional del cuidado.
  2. Crear un Sistema Nacional de Educación Superior, a través del cual se fortalecerá la red de universidades públicas para la investigación y la extensión social, articulado con el sistema de ciencias y tecnología.
  3. Reconocer y proteger la participación política de las juventudes enfocado en sus diversidades territoriales y culturales, cerrando las brechas de género.
  4. Eliminar el servicio militar obligatorio y respetar la objeción de conciencia.
Te invitamos a leer: ¿Por qué las elecciones en el exterior inician antes que en Colombia?  Con el #ConMiVotoQuiero puedes contarnos qué esperas de los candidatos. Además, puedes revisar nuestro especial en todas las redes de Capital. Aquí puedes ver la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=H7dKz36tACA
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t