¡Le tenemos el plan en La Candelaria! 1280 Almas estará en el Festival Centro

1280-almas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 30/01/2019 - 02:20
Este miércoles no se puede perder en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán la gran presentación de 1280 Almas, una de las bandas que dará inicio a la décima versión del Festival Centro. La presentación de la agrupación musical iniciará a las 6:00 p.m. y tendrá entrada libre. 1280 Almas se dio a conocer entre las agrupaciones de rock bogotanas con el trabajo discográfico Háblame de horror. Lea también: Esta es la programación, por días, del Festival Centro 2019 La banda de rock está conformada por Fernando del Castillo, voz, Leonardo López, percusionista, Juan Carlos Rojas, bajo, Hernando Sierra, guitarrista, y Camilo Bartelsman, baterista. Si usted es fan de 1280 Almas y por razones de fuerza mayor no puede asistir a su presentación, recuerde que Canal Capital transmitirá por señal streaming todo el evento.  Lika Nova, Moügli, La Etnnia y Trending Tropics serán las otras bandas que llenarán de música y baile el inicio del festival. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t