Línea Púrpura se reforzará para evitar casos de violencia intrafamiliar durante #SimulacroDeVida

WhatsApp Image 2020-03-19 at 4.12.40 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 19/03/2020 - 11:25
López afirmó, en rueda de prensa, que con el ánimo de preveer que los casos de violencia contra la mujer e intrafamiliar aumenten durante los 4 días de aislamiento preventivo, como ocurre en las celebraciones de día de la madre, se tendrá un apoyo extra para todo el grupo que atiende las llamadas de la Línea Púrpura. Aseguró, además, que el servicio estará funcionando las 24 horas, con disposición de equipos que podrán desplazarse hacia los lugares de residencia con el fin de ejercer la debida protección. También estarán a disposición asesorías jurídicas y psicosociales para solventar casos que se puedan llegar a presentar de violencia de género, intrafamiliar o denuncias por maltrato. La Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Integración Social, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y todas las instituciones encargadas del cuidado de niños, niñas, adolesecentes, mujeres y población en riesgo estarán excentas de las restricciones de movilidad durante el aislamiento. Estos son los teléfonos en los que la Línea Púrpura estará a disposición de los ciudadanos: - 018000112137 - Whatsapp: 3007551846 La invitación de la alcaldesa es a denunciar cualquier caso de maltrato durante la cuarentena obligatoria.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t