Lo que se sabe de la variante 'Mu' detectada en Colombia

Laboratorio
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 01/09/2021 - 09:37
El Instituto Nacional de Salud detectó la causa del tercer pico de Covid-19 en Colombia en medio de la pandemia. Se trata de la variante Mu, detectada por primera vez en Colombia.  Según el INS, esta variante es de interés internacional por su alta transmisibilidad. 
Diego Alejandro Álvarez, investigador del INS del grupo de genómica, explicó que, “el linaje B1-621 identificado en el Instituto Nacional de Salud fue reportado por la Organización Mundial de la Salud como una variante de interés y se le asignó la letra griega Mu, como identificador del linaje”.
Según la OMS, hay cuatro variantes de preocupación actualmente: 
  • Alpha.
  • Beta.
  • Gamma.
  • Delta.
Además, otras cinco de interés: 
  • Eta. 
  • Iota. 
  • Kappa.
  • Lamba.
La última agregada a la lista fue la variante Mu, la cual fue identificada por primera vez en enero de este año y está vinculada al tercer pico de contagios agresivo y extenso que vivió el país. 
“La vigilancia genómica del Coronavirus en el país permitió no sólo la identificación de este nuevo linaje, sino también, determinar su circulación en un mayor nivel durante el tercer pico de la epidemia en Colombia”, puntualizó el investigador del INS del grupo de genómica.
La variante Mu, además de tener alta presencia en Colombia la tiene en países como Ecuador y Costa Rica. Según el más actualizado reporte del INS, en el país circulan 61 linajes del Covid-19.

Noticia completa disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=NZ7c1xdSdBE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t