Los conciertos que no se puede perder este mes en Bogotá

WhatsApp Image 2019-04-03 at 3.13.56 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 03/04/2019 - 11:36
Inició el cuarto mes del año y en Cultura Capital le contamos cuáles serán esos conciertos que usted no se puede perder si vive o planea visitar la ciudad de Bogotá. El Estéreo Picnic y la música electrónica hacen parte de la agenda musical de abril. [video width="1280" height="720" mp4="https://conexioncapital.co/wp-content/uploads/2019/04/Conciertos-de-abril-en-Bogotá.mp4"][/video] Llega una nueva edición del festival Estéreo Picnic, una de las apuestas musicales más importantes de Bogotá que reúne a reconocidas agrupaciones en un mismo espacio. Este evento, que se realizará del 5 al 7 de abril, contará con la participación de bandas como los Artic Monkeys, Kendrick Lamar, la increíble música de Sam Smith y el Grupo Niche. La música regional mexicana también tendrá un espacio en la ciudad y es que la agrupación Calibre 50 se estará presentando en el Centro de Eventos Autopista Norte el próximo 5 de abril. Por otra parte, el colectivo de DJs conocido como Technasia se presentará en un reconocido bar al centro de la ciudad el sábado 13 de abril. Estos DJs llevan un recorrido de más de 10 años realizando colaboraciones con importantes representantes del tecno. Por: Cultura Capital
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t