Padres de familia relataron cómo su hijo resultó quemado en un jardín de Fontibón

Padre de menor quemado
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 31/03/2022 - 10:33
Los padres de un menor de 23 meses denunciaron que su hijo resultó quemado en un jardín infantil del Distrito.  Los momentos de angustia que vivieron fueron descritos por los padres del menor cuando lo recogieron del jardín en la localidad Fontibón con quemaduras en su cabeza y cuerpo.
“Ella narra que cogió agua hirviendo en un tazón y lo dejó al borde del mesón, es cuando el niño lo cogió  y le cayó el agua hirviendo. Si el agua le hubiese caído encima como ella narra, hubiese sido en la cara, pecho y brazos”, señaló María González madre del menor afectado.
Te invitamos a leer: Tatiana Piñeros, alcaldesa (E) de Ciudad Bolívar, asumió los retos de orden público que atraviesa la localidad El niño  resultó con quemaduras de segundo grado y se evalúa el procedimiento con cirujano plástico. 
“Las quemaduras siempre son graves, el niño está en terapias y curaciones”, afirmó Fabián Niño,  padre del menor. “Cuando llegué el vigilante me dijo que el niño ya estaba tratado, entonces le dije que me dejará entrar, ahí es cuando veo que el niño gritaba como loco, estaba pálido, solo tenía un pantalón. Tampoco di consentimiento para que bañaran al niño y tampoco me consultaron”, expresó María González, madre del menor.
La madre también manifestó que por su estado, el menor no come ni descansa y se ve afectado psicológicamente y que él solo quiere estar con ella.  Te puede interesar:  A la cárcel tres integrantes de la banda ‘Los Tóxicos’, que usaban químicos para delinquir La Secretaría de Integración Social, mediante un comunicado oficial, indicó que: 
“se suspendió la atención en el jardín mientras se adelantan las acciones de mejora necesarias para evitar la ocurrencia de este tipo de accidentes".
Entretanto los acudientes de los menores, afectados por la suspensión, solicitan que se brinden soluciones.
“Que nos vuelvan a dar el servicio en el jardín, en verdad hay muchas mamitas que lo necesitan. No solo mi hija”, comentó Míriam Bautista, acudiente de una menor al jardín.
Lee también: Ya está en marcha ‘Bogotá A Cielo Abierto 2.0'
"Las profesionales responsables de la atención del niño afectado fueron apartadas del servicio, mientras se desarrollan las investigaciones pertinentes".
Por ahora se espera la evolución del estado de salud del menor de edad. https://www.youtube.com/watch?v=5ZteCSj274E
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t