Prepárate para el "Bicirrecorrido Distrito Grafiti" este 30 de noviembre

WhatsApp Image 2019-11-15 at 1.19.59 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 15/11/2019 - 08:23
En Bogotá podrás disfrutar de un recorrido por el arte urbano en bicicleta. La cita será el sábado 30 de noviembre para que pedalees por el Park Way, la Universidad Nacional y la localidad de Puente Aranda, donde encontrarás "Distrito Graffiti", un lugar para apreciar monumentales intervenciones de artistas nacionales e internacionales. Punto de encuentro: Instituto distrital de Turismo (IDT). Carrera 24 # 40 - 66 Hora: 9:00 a.m. Distancia: 13 kilómetros (ida y vuelta) Requisitos: 
  • Estar afiliado a una EPS o seguro médico en caso de ser turista
  • Buen estado físico
  • Por la distancia y exigencia del recorrido los participantes deberán tener 14 años o más
  • En caso de ser menor de edad debe estar acompañado por un adulto
Recomendaciones: - Revisa que tu bicicleta esté en perfecto estado. - Lleva casco y usarlo durante el recorrido. - Lleva hidratación. - Usa protector solar. - Desayunar apropiadamente. - Acorde con la ley y por seguridad de los participantes se prohibe el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas durante el recorrido. Si estás interesado en participar, puedes inscribirte aquí 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t